
Vivir cerca del trabajo vs vivir en la periferia: pros y contras en CDMX y Edomex
Centro vs. periferia: una decisión clave en la CDMX
Gran parte de las políticas de movilidad y vivienda se desprenden de esta disyuntiva: vivir en una zona más céntrica (cerca de los principales centros de trabajo, comerciales y de entretenimiento) o elegir un suburbio o periferia al margen de la ciudad.Cada una de las dos opciones tiene sus pros y sus contras: en el caso de las periferias, el tiempo de traslado es alto, pero el costo de los inmuebles y el costo de vida en general son muchísimo más accesibles
La eterna pregunta es: ¿vale más la pena vivir cerca del trabajo en la CDMX o buscar más metros cuadrados y precios accesibles en la periferia? La respuesta depende de tu estilo de vida, de tu presupuesto y de lo que priorices más: tiempo, comodidad, espacio o costo. Veamos más a detalle los pros y contras de cada alternativa.
Vivir cerca del trabajo en CDMX
Una de las principales ventajas de vivir en la Ciudad de México, especialmente en zonas céntricas, es el ahorro de tiempo en traslados. Según el INEGI, en 2023 los habitantes de CDMX y zona conurbada invirtieron en promedio 74 minutos diarios en transporte, siendo de las cifras más altas de América Latina, pese a ser un tiempo relativamente corto para los citadinos. Vivir en una ubicación privilegiada en cuanto a movilidad puede reducir ese tiempo a menos de la mitad.
Pros de vivir en la CDMX (cerca del trabajo):
- Menos estrés por tráfico y transporte público.
- Más tiempo libre para familia, hobbies o descanso.
- Fácil acceso a servicios, entretenimiento, hospitales, escuelas y centros culturales.
- Mayor plusvalía en zonas con alta demanda (colonias centrales y bien conectadas).
Contras de vivir en la CDMX:
- Precios más altos: el precio promedio por metro cuadrado en CDMX superó los $47,000 MXN en 2025, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
- Espacios reducidos: departamentos pequeños, con menos áreas verdes.
- Mayor costo de vida: alimentación, servicios y entretenimiento suelen ser más caros que en municipios periféricos.

Vivir en la periferia (Edomex)
Mudarse a la periferia, en municipios aledaños a la ciudad (Metepec o Huixquilucan al poniente; Tlalnepantla o Cuautitlán al norte o Nezahualcóyotl o La Paz, al oriente) se ha convertido en una opción atractiva por los precios más bajos, las viviendas más amplias e incluso por la posibilidad de estar más cerca de áreas con riqueza natural. Los factores negativos, claro, son los altos tiempos de traslado y la baja bolsa de empleo, entre otros.
Pros de vivir en la periferia:
- Viviendas más grandes por el mismo presupuesto: casas con jardín, estacionamiento y más metros cuadrados por menor costo.
- Menor densidad de población y, en algunos casos, mejor calidad ambiental por cercanía con bosques o parques nacionales.
- Precios más accesibles: el promedio por metro cuadrado en el Estado de México es de $14,000 a $19,000 MXN (SHF, 2025), mucho más bajo que en CDMX.
- Opciones emergentes de fraccionamientos con servicios, escuelas y seguridad privada.
Contras de vivir en la periferia:
- Traslados largos: en caso de trabajar en CDMX, pueden ser hasta 2 o 3 horas diarias en transporte, impactando en la calidad de vida.
- Menor plusvalía comparada con zonas centrales.
- Dependencia del automóvil en muchas colonias.
- Menor acceso inmediato a empleos, hospitales especializados o centros culturales.
¿Qué opción elegir? Factores para tomar tu decisión
Más allá de los factores externos, la claridad sobre tu decisión vendrá de pensar en tus condiciones personales: economía, familia y proyecto de vida.
- Prioridades personales. ¿Valoras más el tiempo que el espacio? ¿Prefieres menos metros cuadrados pero ganar horas libres cada día?
- Etapa de vida. Una familia con hijos quizá valore más espacio y escuelas cercanas; un profesionista joven podría priorizar la cercanía al trabajo.
- Proyección de plusvalía. En CDMX suele ser mayor a mediano plazo; en EdoMex depende de proyectos de infraestructura como autopistas, líneas de metro o trenes suburbanos.
Costos ocultos. Considera gasolina, casetas, mantenimiento de auto o tiempo perdido en tráfico: son gastos reales que pueden volver menos atractiva la opción más barata.
Tu Casa Express te ayuda a vivir donde quieras, ya sea en CDMX o en su periferia
Tu Casa Express cuenta con opciones accesibles sea cual sea tu decisión. Si buscas un crédito para el local de tu negocio, quizá te convenga estar en una zona céntrica. De igual manera, si lo que quieres es un espacio pequeño para ti solo o sola, para una pareja o una familia pequeña, la CDMX sigue siendo una posibilidad viable. Si lo que está en tus planes más bien es construir desde cero o adquirir una casa más grande, pensando en una familia con más integrantes, algún suburbio fuera de la ciudad aparece como la mejor decisión.
Recuerda que los créditos de TCE son para comprar, construir o ampliar; lo mismo inmuebles para vivienda como para negocio. Contamos con planes que se adaptan a tus necesidades: ya sea que quieras un departamento bien ubicado en la CDMX o una casa amplia en el Edomex. Porque al final, el verdadero lujo no es solo el espacio ni la ubicación: es vivir en el lugar que realmente te dé calidad de vida.
FUENTES
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Encuesta Origen-Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México. Recuperado de https://www.inegi.org.mx
- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). (2025). Índice SHF de Precios de la Vivienda en México. Primer trimestre de 2025. Recuperado de https://www.gob.mx/shf
- El Economista. (2025, enero). Estado de México, entre las entidades con vivienda más accesible en la ZMVM. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx
¡Tu nueva casa está más cerca de lo que piensas!
Checa nuestra nota en el portal de Excélsior:
Seguridad, seguimiento y respaldo, los beneficios de ser cliente de Tu Casa Express
«¡Descubre tu mejor opción de crédito hipotecario! Ingresa tus datos y recibe una asesoría personalizada:
¡COMIENZA AHORA MISMO!
Al introducir tus datos en esta página, aceptas que la información proporcionada sea utilizada por Tu Casa Express.
En Tu Casa Express hacemos que el proceso de compra sea claro, rápido y accesible. Este 2025, da el primer paso hacia tu propio hogar. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!