sostenibilidad hogar

Sostenibilidad en el hogar: prácticas y tecnologías que marcan el futuro

Durante años, la “casa sostenible” sonaba a una especie de utopía cara. Hoy es todo lo contrario: la sostenibilidad ahorra, se siente mejor y vale más. Si estás por comprar, remodelar o simplemente quieres que tu vivienda rinda mejor, conviene entender qué es lo que hace de un inmueble verdaderamente sostenible: desde cómo entra la luz y corre el aire, hasta qué tecnología instalas y cómo la usas.

Primero, lo esencial: confort pasivo antes que gadgets

La sostenibilidad empieza sin enchufar nada. De inicio, asegura la ventilación cruzada, la sombra donde pega el sol fuerte y el aislamiento envolvente (techo y muros clave). ¿Por qué? Porque reduces la demanda de climatización antes de pensar en equipos de aire acondicionado. En ciudades calurosas, un techo verde o un sistema de cubiertas frías puede disminuir la temperatura interior y mejorar el confort; además, aporta control de escorrentías y biodiversidad urbana cuando se diseña bien.

2025 10 28 11h52 51

Tecnologías que sí suman

Ahora sí, a la parte “enchufable”, pero con sentido: invierte primero en lo que reduce consumo y tiene mantenimiento sencillo.

1) Iluminación LED y control por zonas.
Cambia las luminarias a LED y añade atenuación y encendido por áreas. Es el “quick win” de cualquier casa: menos watts, menos calor y mayor vida útil.

2) Electrodomésticos de bajo consumo.
Refrigerador, lavadora y minisplit son los grandes “tragaluz”. Elige equipos con etiquetas de eficiencia reconocidas y modos inverter; el consumo a 10 años vale más que el precio de etiqueta.

3) Agua: calentamiento eficiente y uso inteligente.

  • Calentador solar, en climas con buen asoleamiento, o bomba de calor para ACS cuando aplique.
  • Grifería y WC de bajo consumo; aireadores y regaderas eficientes cambian la factura sin perder confort.
  • Captación pluvial y, si tu municipio lo permite, reúso de aguas grises (jardines e inodoros), con filtración básica.

4) Páneles solares fotovoltaicos (FV) bien dimensionados.
Con un arreglo sencillo de páneles fotovoltáicos cubrirá más de tu demanda. Revisa orientación, sombras y tarifa para estimar retorno. Bonus: si ya hiciste lo pasivo, el sistema requerido es más pequeño y barato.

5) Gestión “smart” al servicio del hábito.
Un medidor inteligente o smart plugs ayudan a visualizar picos de consumo y a corregir hábitos. Lo digital no ahorra por sí solo: te hace notar dónde está el desperdicio.

Señales de que vas por buen camino

    • Tus recibos bajan aunque uses los espacios más tiempo.
    • La casa se siente más fresca en calor y más estable en frío, con menos uso de equipos.
    • Mantenimiento sencillo y repuestos disponibles.
    • Si piensas vender o rentar, la vivienda luce lista para entrar: buena luz, buena ventilación, bajo consumo.
    • Antigüedad de la construcción, tipo de suelo y mantenimiento de la estructura.
    • Uso de suelo actual y permitido.
    • Reglamentos locales (estacionamientos, ruido, comercio en planta baja).

Con Tu Casa Express puedes convertir tu hogar en un ejemplo de sostenibilidad

Después de tomar en cuenta los tips de arriba, el resultado por lo menos debería ser una casa en la que cuesta menos trabajo vivir, se siente mejor y gana valor con el tiempo. Sostenible no es adjetivo: es un plan de obra que te acompaña muchos años.

FUENTES

  • Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). (s. f.). Eficiencia energética en edificios y vivienda: guías y normatividad aplicable. https://www.gob.mx/conuee 
  • Gobierno de la Ciudad de México. (2019). NADF-013-RNAT-2019: Norma Ambiental para Techos Verdes en la Ciudad de México. https://www.sedema.cdmx.gob.mx 
  • Secretaría de Economía. (2012). NOM-001-SEDE-2012: Instalaciones eléctricas (utilización). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx
  • IRENA. (2023). Solar Heating and Cooling: Outlook and Technology Status. International Renewable Energy Agency. https://www.irena.org 
  • U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (2024). ENERGY STAR® Product Finder and Savings. https://www.energystar.gov 
  • World Green Building Council. (2021). Bringing Embodied Carbon Upfront. https://www.worldgbc.org
  •   Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2025). ENDUTIH 2024: Hogares con internet en México. https://www.inegi.org.mx

 

«¡Descubre tu mejor opción de crédito hipotecario! Ingresa tus datos y recibe una asesoría personalizada:

¡COMIENZA AHORA MISMO!

Acepto recibir información de Tu Casa Express por email, llamada y/o WhatsApp para perfilar mis necesidades como potencial cliente de un crédito.

Al introducir tus datos en esta página, aceptas que la información proporcionada sea utilizada por Tu Casa Express.

Consultar Aviso de privacidad

En Tu Casa Express hacemos que el proceso de compra sea claro, rápido y accesible. Este 2025, da el primer paso hacia tu propio hogar. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *