
Créditos amigables para family offices: ¿cómo estructuran sus bienes raíces
Hace unos años los family offices eran vistos como un fenómeno exclusivo de Nueva York o Londres. Hoy en México han tomado un rol protagónico: gestionan fortunas familiares, diversifican riesgos y, sobre todo, han encontrado en los bienes raíces un vehículo confiable para proteger y hacer crecer su patrimonio.

¿Qué es un family office y cómo invierte en vivienda?
Un family office es una estructura de gestión patrimonial creada por familias de alto poder adquisitivo, pero no exclusivas de éstas. Su objetivo es centralizar inversiones, planeación fiscal, filantropía y sucesión patrimonial. En el caso de México, de acuerdo con datos de Credit Suisse y Deloitte, el segmento de altos patrimonios ha crecido en la última década, y con ello la demanda de vehículos especializados como los family offices.
En vivienda, suelen enfocarse en:
- Desarrollos residenciales premium: ya sea como socios capitalistas o co-inversores.
- Vivienda en renta (rental housing): tendencia global que gana terreno en México, con flujos constantes y plusvalía.
- Proyectos mixtos: combinar vivienda, comercio y oficinas para balancear riesgo y retorno.
Créditos amigables: ¿qué buscan realmente?
Aunque un family office tiene capital líquido, no siempre conviene usar recursos propios en cada proyecto. Los créditos amigables permiten mantener liquidez para otras inversiones. ¿Qué los caracteriza?
- Flexibilidad en plazos y aforos. Prefieren esquemas donde el financiamiento cubra hasta cierto porcentaje del valor (50–70 %), dejando margen para apalancar sin perder control.
- Estructuras adaptadas al flujo. En vivienda en renta, buscan créditos que reconozcan la capacidad de pago derivada de rentas futuras.
- Costos claros. Tasa fija y sin comisiones ocultas, pues privilegian previsibilidad en la planeación.
Compatibilidad fiscal. Que permitan aprovechar deducciones o estructuras con vehículos como fideicomisos inmobiliarios.
¿Qué esquemas alternativos usan en México?
Además del crédito hipotecario tradicional, los family offices exploran:
- Club deals: coinversión con otros patrimonios familiares en un proyecto inmobiliario.
- Fideicomisos: muy usados para blindar la propiedad de un inmueble, ordenar flujos de renta y facilitar sucesión.
- Financiamiento escalonado: iniciar con terreno y después ir incorporando fases de construcción con diferentes líneas de crédito.
Vehículos verdes: cada vez más populares, sobre todo cuando los proyectos cumplen estándares de eficiencia energética o sustentabilidad.
Family office y vivienda México: oportunidades en el mercado local
El atractivo está en que México combina altas tasas de urbanización, demanda constante de vivienda y costos aún competitivos frente a otros mercados latinoamericanos. Ciudades intermedias y polos turísticos emergentes (Querétaro, Mérida, San Luis Potosí, Puebla) concentran proyectos que resultan atractivos para la diversificación.
Además, según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio de la vivienda en México creció 8.2 % anual en el primer trimestre de 2025. Esto confirma que el mercado inmobiliario sigue siendo uno de los activos más sólidos para inversionistas institucionales y familiares.
¿Dónde entra Tu Casa Express?
En este panorama, Tu Casa Express se convierte en un aliado táctico para family offices que buscan proyectos de nicho —como vivienda en renta, segundas residencias o remodelaciones estratégicas— sin comprometer grandes capitales de golpe.
Nuestros esquemas de financiamiento permiten crear proyectos y conservar liquidez para otras apuestas de la familia, desde negocios tradicionales hasta inversiones verdes. En un entorno donde la flexibilidad marca la diferencia, Tu Casa Express ofrece justo eso: créditos amigables que acompañan la visión de largo plazo de un family office.
FUENTES
- Credit Suisse. (2023). Global Wealth Report 2023. Credit Suisse Research Institute. Recuperado de https://www.credit-suisse.com
- Deloitte. (2023). Global Family Office Report 2023. Deloitte Private. Recuperado de https://www.deloitte.com
- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). (2025). Índice SHF de Precios de la Vivienda en México. Primer trimestre de 2025. Gobierno de México. Recuperado de https://www.gob.mx/shf
¡Tu nueva casa está más cerca de lo que piensas!
Checa nuestra nota en el portal de Excélsior:
Seguridad, seguimiento y respaldo, los beneficios de ser cliente de Tu Casa Express
«¡Descubre tu mejor opción de crédito hipotecario! Ingresa tus datos y recibe una asesoría personalizada:
¡COMIENZA AHORA MISMO!
Al introducir tus datos en esta página, aceptas que la información proporcionada sea utilizada por Tu Casa Express.
En Tu Casa Express hacemos que el proceso de compra sea claro, rápido y accesible. Este 2025, da el primer paso hacia tu propio hogar. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!